Para mayor información te invitamos a visitar nuestro espacio.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Comercio Electrónico
Etiquetas:
http://doctorandosunefa.blogspot.com/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Esta espacio, esta destinado a la divulgación y debate de conocimientos relacionados a las Técnicas de la Información y Comunicación, a partir de las nuevas innovaciones, Concepto que se toma de la REAL ACADEMIA ESPAÑOLA disponible en http://buscon.rae.es/draeI/ innovación. (Del lat. innovatĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de innovar. 2. f. Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.
Para mayor información te invitamos a visitar nuestro espacio.
12 comentarios:
Hola amigos doctorisimos,,, su investigación es excelente, los felicito.
La Doctorisima
María Bernal
El comercio existe desde el principio de las relaciones humanas, sin embargo, lo que ha cambiado es la forma de negociar.
Las TICs y las nuevas herramientas de competitividad y la rapidez para concretar negocios han impulsado el desarrollo del comercio electrónico, el cual se ha extendido en la forma de vender un producto o servicio por medio de la red Internet y otras redes de computadoras.
Felicitaciones sal equipo
El comercio electrónico, es un elemento esencial en el desarrollo del país, porque obliga a las empresas indistintamente del tamaño, a mantener actualizados sus precios y a mejorar sus procesos, para que puedan ser competitivos tanto a nivel nacional, como internacional. Esto aunado, a las facilidades actuales para el transporte de mercancias en todos los entornos. Esta prática mejora la relación cliente-proveedor-cliente.
Los felicitamos por el esfuerzo y la calidad del trabajo realizado.
Somos lo máximo. El tema es el boom del momento. Las compras a través de la Internet nos tienen cautivados a un gran número de usuarios, no sólo por la facilidad geográfica y temporal sino también por la gran cantidad de opciones que nos ofrece y que permite evaluar cada una de estas ofertas.
La evolución de la tecnología es tan impresionante que jamás nos hubiésemos imaginado, hace dos décadas, que haríamos transacciones comerciales, de banca y comunicación a través de un medio electrónico. Ha cambiado la forma y trae consigo problemas propios en el aspecto de la seguridad, el reto sigue siendo siempre superarlos.
Los felicito por el espacio, me encanta la foto.
Nery Quintero
El comercio electrònico ha cambiado la cultura y la forma de hacer negocios.Con el comercio electrònico se ha modificado la forma de mercadear, las empresas han tenido que avanzar a la velocidad de las nuevas tecnologìas para alcanzar un mayor nivel de competitividad en esta gran aldea global. Excelente trabajo compañeros, felicitaciones.
Como dice la publicidad "si su negocio no esta en la red, usted está perdiendo dinero". Definitivamente un tema interesante, todos usamos el e-commerce y no tenemos (en nuestro caso teníamos) conciencia de las implicaciones y lo que representa. Se ve que disfrutaron su trabajo, espero que tanto como yo leyendolo. Gracias por incluirnos en sus enlaces. Felicitaciones.
El comercio electrónico es la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como el Internet y otras redes de computadoras. Puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico. Las grandes, medianas y ´pequeñas empresas utilizan este medio para crear canales nuevos de marketing y ventas.
Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios, entre otros.
Sin duda esta práctica emergente ayuda a canalizar con mayor prontitud los tramites administrativos y de investigación.
Durante los últimos años, las empresas han ido modificando progresivamente su organización y estructura para adaptarse a los requerimientos de las nuevas tecnologías. Dado lo anterior se espera que, en un entorno cada vez más competitivo, en los próximos años, tanto el comercio electrónico como el teletrabajo serán utilizados de forma masiva, aunque su implantación sea gradual, pues se espera a futuro, con mucho entusiamo, que una parte importante de la nómina de una empresa pueda desarrollar su función sin estar presente en la oficina; obteniendo además los beneficios tangibles de su productividad por bienes y servicios. 2º Equipo: Joanna, Karellys, Dairsa y Angel.
Durante los últimos años, las empresas han ido modificando progresivamente su organización y estructura para adaptarse a los requerimientos de las nuevas tecnologías. Dado lo anterior se espera que, en un entorno cada vez más competitivo, en los próximos años, tanto el comercio electrónico como el teletrabajo serán utilizados de forma masiva, aunque su implantación sea gradual, pues se espera a futuro, con mucho entusiamo, que una parte importante de la nómina de una empresa pueda desarrollar su función sin estar presente en la oficina; obteniendo además los beneficios tangibles de su productividad por bienes y servicios.2º Equipo
El comercio electrónico, es un elemento esencial en el desarrollo del país, porque obliga a las empresas indistintamente del tamaño, a mantener actualizados sus precios, para que puedan ser competitivos tanto a nivel nacional, como internacional. Esto aunado, a las facilidades actuales para el transporte de mercancias en todos los entornos. Esta prática mejora la relación cliente-proveedor-cliente.
Los felicitamos por el esfuerzo y la calidad del trabajo realizado.
HAIDEE DIJO...
Hola doctorandos muy buena investigación y aportes para el grupo.
Publicar un comentario